La Saya y Manto

El primer medio siglo de la época republicana, Lima, presentaba un aspecto muy austero que contrastaba con la ornamenta y elegancia de sus casonas e iglesias. Muchos viajeros describieron a Lima, como la ciudad más hermosa, tanto en su arquitectura como en sus mujeres, que mucho llamaron la atención. La vida social límense, a mediados del siglo XIX, había sido afectada debido a la gran guerra de independencia que se había convertido, a muchas familias ricas en pobres. (Debido a las donaciones y préstamos obligatorios decretados para apoyar al ejército libertador). Pero como todos sabemos al hablar de “moda” no existe impedimento alguno en tenerla y esto se refleja en especial en las mujeres de antaño como en hoy en día. Al hablar del Virreinato del Perú automáticamente se viene a nuestra memoria la imagen de las tapadas limeñas y el uso de la saya y manto, que fueron, por muchos años el icono de esta época. Pero si bien es cierto que fueron netamente...