Entradas

La Saya y Manto

Imagen
El primer medio siglo de la época republicana, Lima, presentaba un aspecto muy austero que contrastaba con la ornamenta y elegancia de sus casonas e iglesias. Muchos viajeros describieron a Lima, como la ciudad más hermosa, tanto en su arquitectura como en sus mujeres, que mucho llamaron la atención. La vida social límense, a mediados del siglo XIX, había sido afectada debido a la gran guerra de independencia que se había convertido, a muchas familias ricas en pobres. (Debido a las donaciones y préstamos obligatorios decretados para apoyar al ejército libertador). Pero como todos sabemos al hablar de “moda” no existe impedimento alguno en tenerla y esto se refleja en especial en las mujeres de antaño como en hoy en día. Al hablar del Virreinato del Perú automáticamente se viene a nuestra memoria la imagen de las  tapadas limeñas y el uso de la saya y manto, que fueron, por muchos años el icono de esta época. Pero si bien es cierto que fueron netamente...

Fotos que evocan recuerdos

Imagen
Palacio de Gobierno Esta foto corresponde al "La Casa de Francisco Pizarro" hoy llamada Palacio de Gobierno,fijese el detalle de los ambulantes que se encontraban al rededor,que por muchos años estuvieron en este lugar,pues la Plaza de Armas era un mercadillo de intercambio y venta de productos por los indios y fue llamado "El Mercado del Catu o Gato". Jirón Trujillo Fue llamado “Real Camino a la Ciudad de Trujillo” y fue bautizado así por don Francisco Pizarro. Era un antiguo camino utilizado por los indios desde la época de los incas y al cual se le construyó un arco que desapareció después de un gran incendio. Este arco representó la primera forma de establecer la presencia española en las nuevas tierras invadidas. Regalos para la Perricholi El Paseo de Aguas y LA Perricholi Como todos ya sabemos, la famosa Micaela Villegas “La Perricholi” fue de alguna manera la artífice para la construcción de este hermoso monumento arquitectónico. Este hermoso lu...

PERUANISMOS

Imagen
Si bien es cierto que la Real Academia de la Lengua Española no ha puesto una lista muy grande de palabras   con sus respectivos significados que debemos utilizar para mejorar   nuestro lenguaje y parecer las personas más cultas y correctas del mundo, hay muchos lugares en el   mundo y en especial Latinoamérica donde se utilizan muchas palabras propias del lugar donde sólo ellos saben lo que significa.   Aquí en el Perú ocurre lo mismo y estas palabras curiosas   la Dra. Martha Hildebrandt los ha denominado “Peruanismos” ya ciencia cierta que muchas de las palabras y frases expuestas aquí solo las hemos escuchado en el Perú y obvio que solo los peruanos les dan   la connotación, el significado y la intención que se le puede dar de acuerdo a la situación o circunstancias. Espero que les sirva   alguna de ellas, pues para aquellos que viven en el extranjero les traerá recuerdos. :) A LA HORA   DE LOS LOROS : esta locución significa “en el mome...